Popular Posts

jueves, 11 de julio de 2019

test

mi wmr
476sGC6h9BRFtSQc4KK6LP4zVSxCY6aurFHqUbxbUhfDi6kMcZQJ9C1WbwaVe4vUMveKAzAiA4j8xgUi29TpKXpm41n3w7k

viernes, 3 de agosto de 2018

APIO CIMARRÓN, Apium sellowianum

APIO CIMARRÓN, apio de bañado. Apium sellowianum (Umbelliferae)


Droga y usos: 

a) Los frutitos y hojas en infusión se emplean como carrninativo, digestivo y emenagogo. 
b) El cocimiento de hojas se emplea como antiséptico y Vulnerario en el lavado de heridas y erupciones cutáneas. 
c) La infusión al 10% se emplea como febrífugo y diurético. 

Principios activos: aceites esenciales, óleo-resinas, heterósidos. 
Hierba perenne, erecta, de unos 80 cm. a 1 m. de alto, tallo ramoso; hojas divididas, algo envainadoras en la base; flores pequeñas, blancas, dispuestas en umbelas compuestas sésiles o con un pedicelo muy corto. El fruto es seco, indehiscente y se divide en la madurez en dos pequeñas mitades o mericarpos uniseminados. Es frecuente en parajes húmedos y sombríos, a orillas de ríos, arroyos y cañadas.

domingo, 29 de julio de 2018

ANACAHUITA, Schinus molle

ANACAHUITA, aguaribay. Schinus molle (Anacardiaceae)


Droga y usos:

 a) Las hojas se usan en infusión al 5 % como emenagogo. 
b) La decocción de frutos se usa como antiséptico local en la blenorragia y leucorrea. 
c) El aceite esencial se administra en cápsulas en la blenorragia. 
d) La goma-resina se emplea en jarabes como antiséptico de los bronquios en catarros. 

Principios activos: resinas, gomo-resinas, aceites esenciales. 
Árbol resinoso de 6 a 7 m. de alto, de follaje persistente, ramas gráciles, dioico. Las flores son pequeñas, amarillo-verdosas, dispuestas en panoja. El fruto es una pequeña drupa de color liláceo, epicarpo papiráceo y mesocarpo oleoso

lunes, 23 de julio de 2018

ALTAMISA, artemisa, Ambrosía tenuifolia

ALTAMISA, artemisa, ajenjo del campo. Ambrosía tenuifolia (Compositae)


Droga y usos: 

a) Las ramas floríferas se usan en infusión al 20% como amargo-aperitiva· y estimulante. 
b) A mayor concentración -5 %- se utiliza 'Como lombricida y emenagogo. 
c) Las sumidades .floridas machacadas con una base grasa para formar una pomada, se aplican como rubefaciente en el reumatismo. 

Principios activos: resinas, aceites esenciales. 
Hierba perenne, erecta, pubescente, de hojas muy divididas, pecioladas. Flores masculinas en racimos terminales de capítulos; los capítulos femeninos son unifloros, con un involucro cerrado y se encuentran en la axila de las hojas superiores. El fruto es un aquenio que cae envuelto por el involucro.

ALGARROBO. Prosopis algarrobilla

ALGARROBO. Prosopis algarrobilla (Leguminosae)


Droga y usos: 

a) La infusión de los frutos y de las hojas se usa como astringente, en baños oculares, para inflamaciones de los ojos. 
b) También por su acción astringente, se utiliza la infusión de corteza, al 2 %, como antidiarreico. 

Principios activos: gamo-resinas, taninos. 
Árbol espinoso de 4-8 m. de alto, de amplia copa chata y ramas flexuosas; hojasbicompuestas caducas; flores verdosas, pequeñas, dispuestas en racimos. El fruto es una legumbre arqueada o recta, amarilla con manchas violáceas y contiene varias semillas ovalado-comprimidas.

domingo, 22 de julio de 2018

ALFILERILLO. Erodium cicutarium

ALFILERILLO. Erodium cicutarium (Geraniaceae)



Droga y usos: 

a) Toda la planta se usa en infusión al 10 % como hemostático en las metrorragias. 

b) El cocimiento al 2 % se usa para lavar heridas ulceradas, debido a su propiedad astringente. 

Principios activos: taninos, saponinas. 
Hierba anual de tallos tendidos engrosados en los nudos y hojas compuestas; flores pequeñas, rosáceas, dispuestas en umbela. El fruto se divide en la madurez en cinco segmentos uniseminados. Es originario de la región mediterránea; común en suelos modificados.

sábado, 21 de julio de 2018

ALBAHACA DEL CAMPO, Ocimum selloi

ALBAHACA DEL CAMPO, Ocimum selloi (Labiatae).


Droga y usos: 

a) Toda la planta se usa en infusión al 10% como carminativa y diaforética. 
b) Toda la planta machacada, puesta sobre las heridas, actúa como antiséptico y antiparasitario, especialmente en heridas con larvas de insectos. 
Principios activos: aceites esenciales. 
Hierba aromática de unos 30 cm. de alto, glandulosa, de hojas opuestas. Flores blanco-azuladas, dispuestas en verticilos en las ramas tenninales; el fruto está fonnado por cuatro nuececitas uniseminadas. Es común en suelos húmedos a orilla de los montes. No confundir el nombre vulgar, "bergamota", con el fruto comestible de una rutácea que pertenece al género Citrus.